Simone Kiedaisch nacida en Stuttgart, Alemania, desde muy joven tuvo la inquietud de descubrir nuevos horizontes, razón que la motivo a viajar por muchos lugares hasta llegar a México, donde quedó completamente conectada con la cultura y belleza del lugar, considerándose en la actualidad alemana con corazón mexicano. A finales de los ochentas, en laSigue leyendo «Costa Maya Yoga»
Archivo de etiqueta: Mahahual
El ciricote
El ciricote (Cordia dodecandraen) conocido en la lengua Maya como K’op té es un árbol de la familia de las Boraginaceae, su follaje es caducifólio, por lo que pierde las hojas en la época más fuerte de sequía, crece en áreas abiertas con luz, llegando a medir de ocho metros hasta treinta metros de altura. Sus floresSigue leyendo «El ciricote»
El Ta… Contento
Francisco Moras nació en la ciudad de México y vivió su infancia en Toluca, lugar al cual se mudo su familia cuando apenas contaba con dos años de edad, actualmente con 37 años, nos cuenta acerca de los recuerdos que tiene de su padre cocinando, mismos que llamaron su atención logrando que adquiriera el interésSigue leyendo «El Ta… Contento»
La iguana rayada
La iguana rayada (Ctenosaura similis) también conocida como garrobo, es un escamoso reptil ancestral de la familia Iguanidae, su nombre se deriva del apelativo taíno «Iwana» y conservan características fisiológicas similares a los dinosaurios. Son nativas de zonas tropicales de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe; en México se encuentran habitando el Istmo de Tehuantepec, Campeche, Yucatán ySigue leyendo «La iguana rayada»
El Sargento Mayor
El Sargento Mayor también conocido como píntano (Abudefduf saxatilis) se caracteriza por las cinco rayas negras, localizadas en forma vertical al costado de su cuerpo, complementado con la sutil coloración plateada con matices amarillos, que realzan su belleza. Este hermoso especímen, tiene la capacidad de cambiar de color a un tono más oscuro o claroSigue leyendo «El Sargento Mayor»
El zorro gris
Su nombre científico (Urocyon cinereoargenteus) deriva del griego y del latín, que significa perro con cola plateada; es una de las especies de cánidos que tenemos la fortuna de ver todavía por estas zonas. Es un mamífero carnívoro que se encuentra distribuido en América, desde el sur de Canada hasta Venezuela. En esta región también seSigue leyendo «El zorro gris»
La Chaya
La chaya (Cnidoscolus chayamansa o Cnidoscolus aconitifolius), también conocida como el árbol espinaca, es un arbusto robusto de hojas perennes, perteneciente a la familia de las Euphorbiaceae, nativo de Mesoamérica. Es muy popular en México y en Centroamérica pues sus hojas se utilizan como una berza, son cocinadas y preparadas como las espinacas. El nombreSigue leyendo «La Chaya»
Manatí del Caribe
Esta especie también conocida como manatí antillano ( Trichechus manatus ), habita en los mares del caribe generalmente en las zonas costeras con aguas poco profundas, pesa un promedio de entre 400/600 kilogramos y aproximadamente tres metros de largo, las hembras suelen ser más grandes, llegando a pesar hasta 1500 kilogramos y medir hasta cuatroSigue leyendo «Manatí del Caribe»
Orquídeas
No hay demostración más pura de belleza y seducción que una orquídea floreciendo, éstas son plantas herbáceas, perennes y aproximadamente más del 90% son epífitas, el resto son terrestres. Existen más de veinticinco mil diferentes clases, sumándose sesenta mil híbridos; sus extravagantes flores e interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos conSigue leyendo «Orquídeas»
Pizza Papi
Desde Manfredonia Provincia de Foggia, Italia, llega Michele Murgo, fundador de la pizzería más exitosa que ha tenido Mahahual. Crecido en una familia restaurantera, aprendió y desempeñó todos los oficios del rubro, desde garrotero y mesero hasta ayudante de cocina. Gracias a esto, adquirió el apego por el negocio y fue cuando se decidió a estudiar la carrera de Hotelería.Sigue leyendo «Pizza Papi»